Existen muchos tipos de puertas, las cuales se pueden clasificar de acuerdo al material con que son elaboradas y a su forma de apertura, tales como: de madera, blindadas, corredizas, de aluminio, batientes, y muchísimas más.
Además, también es posible encontrar puertas con diferentes niveles de seguridad, aunque esto claramente aplica más para las que están destinadas al exterior.
Es por ello que para encontrar la puerta que más se adapte a lo que se busca, es necesario conocer los tipos de modelos que existen, así como todas sus características.
Puertas interiores
Las puertas de interior tienen como principal función, no la de brindar seguridad, sino más bien la de separar espacios y crear privacidad entre una habitación y otra; sin dejar a un lado la parte decorativa. Hay un sinfín de modelos, los cuales se diferencian por el diseño, los materiales utilizados y la forma de apertura.
Dependiendo de lo que se está buscando y del presupuesto que se tenga, se puede optar por unos modelos u otros. Es por ello que se puede decir que la elección dependerá en gran parte, del uso que se le dé y del espacio que se quiera aprovechar.
Entre los tipos de puertas según su forma de apertura, se encuentran las siguientes:
Abatibles o batientes
Son una de las más utilizadas en los hogares. Se abren de una forma más tradicional, en donde se utilizan bisagras para fijar la puerta al marco, y permitir así su apertura. Requieren de un espacio despejado algo considerable, debido a su forma de apertura; es por ello que no son muy recomendadas para habitaciones muy pequeñas.
Correderas o corredizas
Son discretas, modernas y muy estéticas, además de que son la mejor opción cuando se desea ganar espacio en una habitación, ya que no ocupan mucho al momento de abrirse o cerrarse, puesto que lo hace de forma horizontal; es decir, deslizándose con la ayuda de corredores y rieles.
Tienden a ser mayormente utilizadas en armarios, patios traseros o balcones.
Plegables
Están elaboradas con tiras verticales o pliegues. Es también una buena alternativa cuando se desea ahorrar espacio en la habitación, ya que se desplazan de forma horizontal, sin embargo, no son tan duraderas y tienden a hacer ruido al manipularlas.
Pivotantes
Son puertas que se salen de lo convencional, y aunque su aspecto como tal es simple, es sumamente elegante; incluso su estilo y estructura las hacen ideales para las casas más modernas. Cabe resaltar que se salen de lo común debido a su forma de apertura, ya que no cuenta con bisagras de marco visibles, sino un eje vertical invisible que permite que la puerta se abra tanta hacia dentro como hacia fuera.
Por otra parte, es importante resaltar que las puertas de interior también se pueden clasificar de acuerdo a su método de construcción y los materiales utilizados. Entre las más comunes se encuentran las siguientes:
Madera
Las puertas de madera son una de las más comunes, ya que además de que son resistentes y duraderas, cuentan con una gran estética; lo que lo brinda al interior del hogar una decoración única. También es posible conseguirlas con chapas para ahorrar costos, es decir que tienen en su interior madera y están recubiertas con chapa.
Aluminio
Las puertas de aluminio son otra alternativa para colocarlas en el interior del hogar, ya que se adaptan fácilmente a cualquier estilo y además son duraderas; sin dejar de mencionar que resultan más sencillas de mantener y limpiar.
Huecas
Este tipo de puertas se han hecho muy populares hoy en día, principalmente por su apariencia y por la variedad de texturas que presenta; además son mucho más económicas que otros estilos de puertas. Presentan algo de resistencia y son mucho más ligeras; sin embargo, su aislamiento acústico es menor si se compara a otros estilos de puertas.
PVC
Las puertas PVC son aquellas elaboradas con un material conocido como cloruro de polivinilo. Su uso se ha expandido rápidamente, ya que además de que son más económicas en comparación a las puertas de madera por ejemplo, son duraderas y ligeras. Por ende es que se utilizan mucho como puerta de interior, ya que para la entrada de una casa no se recomiendan, puesto que no son tan resistentes.
Puertas exteriores
Las puertas de exterior permiten la entrada y salida de una casa, por lo que es necesario que sean seguras, de buena calidad y que luzcan bien.
Es por ello que es necesario buscar, dentro de todos los modelos que existen, una que cubra todos los aspectos, tanto el estético como el funcional. Por lo general los materiales más utilizados son el PVC, el metal o la madera.
Acorazadas
Este estilo de puertas es excelente para el exterior, ya que ofrece una gran resistencia frente a impactos, puesto que tanto la hoja como el marco son de acero; así que la seguridad está garantizada.
Sin embargo, su mayor inconveniente es su precio, ya que comparándolas con las demás, es sumamente excesivo, pero como todo, lo vale, ya que son de muy buena calidad.
Blindadas
Es una puerta muy segura, resistente al fuego, humo, gas y calor, además proporciona aislamiento acústico; lo cual resulta ideal para el exterior de la casa. Las hojas que cuenta pueden estar elaboradas con cualquier material, aunque por lo general se utiliza la madera, y en su interior presenta chapas de acero.
Macizas
Son puertas elaboradas con madera maciza. Aunque no son tan seguras como las anteriores, proporcionan diversos diseños y acabados espectaculares, que le dan un toque especial al exterior del hogar.
Aunque parezca difícil elegir el tipo de puerta ideal para el hogar, no lo es; simplemente hay que conocer los estilos que hay y los materiales con los que son elaboradas. Una vez obtenidos esos datos, escoger la que más se adapte a lo que se busca, de acuerdo al tipo de vivienda y al estilo que presenta la misma; ya que claramente es necesario combinar todos los aspectos para darle al hogar un toque decorativo.